Vino para la Santa Misa Fortificado Dulce Tinto Botella de 75 cl
Vino Sacramental fortificado dulce tinto intenso para la Santa Misa de calidad superior, con garantía de absoluta autenticidad, regulado por las leyes del Derecho Canónico. Tapón de corcho recerrable.
Number 0039 0961 998585
Calidad Made In Italy
Vino Sacramental para la Santa Misa de color tinto intenso y sabor dulce, corpulento y decidido, de calidad superior, con garantía de absoluta autenticidad. Elaborado, embotellado y sellado según los dictados del artículo 924 del Código de Derecho Canónico, bajo el control del Director de la Oficina Litúrgica de la Diócesis de Mazara del Vallo.
Ingredientes: Vino Fortificado Dulce Tinto, 16% vol.
Botella de 75 cl
Tapón de corcho recerrable
Confección: caja de cartón multipack con 3 botellas, fabricada con un embalaje adecuado, seguro y fiable, que protege las botellas de las fuerzas a las que pueden estar sometidas durante el transporte, previniendo eventuales roturas.
Producido y confeccionado para DYNAMIS S.r.l.
COMMUNIO: el Vino Sacramental por excelencia
Autorizaciones y Certificados
La marca COMMUNIO es propiedad de DYNAMIS S.r.l. que dispone de todos los requisitos necesarios para producir Hostias y Partículas para la celebración de la Santa Misa y comercializar vino para uso litúrgico sacramental:
- Autorización para producir Hostias y Partículas para la celebración de la Santa Misa y para comercializar el vino para uso litúrgico sacramental: Protocolo nº I/98 de 12.06.1998 expedido por la Curia Arzobispal de Catanzaro - Squillace.
- Certificado de comercialización del vino de la Santa Misa, expedido por la Diócesis de Mazara del Vallo únicamente a las empresas que cumplen los requisitos necesarios.
La validez de dicho certificado es de un año, la renovación no es automática sino que siempre está condicionada a la superación de nuevos controles por parte de la Diócesis. Hay que desconfiar de quien produzca o comercialice vino de la Santa Misa que no presente un certificado diocesano actualizado a la añada más reciente. - Autorización de la Agencia de Aduanas en relación con las marcas de los productos alcohólicos: el Vino COMMUNIO lleva la típica marca de Estado “banda" para la certificación de los productos alcohólicos impresa por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato Italiano.
Las características distintivas de los vinos de COMMUNIO
El Vino COMMUNIO se elabora a partir de uvas sicilianas seleccionadas que garantizan una elevada graduación alcohólica para asegurar buena estabilidad en el tiempo, incluso después de la apertura de la botella, y soportar mejor los largos viajes, las variaciones y la diversidad climáticas.
La elevada graduación alcohólica, unida a la densidad de los sabores, evoca la imagen de los vinos producidos en los tiempos de Cristo, vinos al parecer particularmente corpulentos.
En la sección “DETALLES DEL PRODUCTO”, disponible en el lateral, encontrará la ficha técnica completa.
Atención en todos los procesos
“Este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna”
Esta frase capta la atención que debe prestarse a este producto: el vino sólo puede llegar al altar después de haber sido sometido a procesos cuidadosos y meticulosamente controlados, desde la vinificación hasta el embotellado.
El vino COMMUNIO es cuidado con esmero y amor por nuestro enólogo, que sigue todas las etapas de la elaboración. El estricto control de la elaboración y de la calidad del producto está a cargo de la Oficina Litúrgica de la Diócesis, que, una vez concluido el ciclo de elaboración, cierra las grandes cubas de vino, estampando el sello de la Curia de Mazara del Vallo. En cada lote de embotellado, en presencia del Director de la Oficina Litúrgica, se retiran los precintos de la cuba, se trasiega el vino y se procede al llenado y precintado de cada botella.
Vino COMMUNIO, estrictamente “ex genimine vitis” como prescribe el Derecho Canónico
“Tomó el cáliz y dio gracias”
El Vino COMMUNIO respeta estrictamente todas las prescripciones del Derecho Canónico, en perfecta coherencia con lo que la Iglesia ha expresado reiteradamente a lo largo del tiempo:
“El vino para la celebración eucarística debe ser “del producto de la vid” (cfr. Lc 22, 18), natural y puro, es decir, no mezclado con sustancias extrañas.”
(Extraído del ORDENACIÓN GENERAL DEL MISAL ROMANO - Capítulo VI, I. El pan y el vino para la celebración de la Eucaristía - Pag. 322).
Durante el rito de la Eucaristía, incluso en pequeñas cantidades, el vino natural es símbolo, signo y esencia y no puede ser sustituido por otros destilados de productos afines.
También el Papa Francisco, durante el Ángelus del domingo 20 de enero de 2019, nos recuerda:
“Las Escrituras, especialmente los Profetas, señalaban el vino como elemento típico del banquete mesiánico (cf. Am 9,13-14; Gl 2,24; Is 25,6). El agua es necesaria para vivir, pero el vino expresa la abundancia del banquete y la alegría de la fiesta”.
La regla es clara: “Vinum debet esse naturale de genimine vitis et non corruptum”, es decir, el vino debe ser natural, fruto de la vid y no alterado. (Can. 924 - §3).
Así lo reitera la Carta de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos a los Obispos sobre el pan y el vino para la Eucaristía, 08.07.2017, disponible en este enlace.
NÓTESE BIEN.
Las imágenes insertadas para este artículo pretenden ser una indicación.
La Compañía se reserva el derecho de modificarlas por cualquier requerimiento productivo y comercial.
La venta de alcohol sólo está permitida a mayores de edad.
Sistema de cultivo del suelo y de la vid | Terre rosse siciliane, vite allevata con il sistema di coltivazione tradizionale |
---|---|
Marca | COMMUNIO® |
Procedencia | Made in Italy |
Embalaje | Cartone multipack da 3 o 6 bottiglie |
Tipología | Vino dulce para la Santa Misa |
Contenido | 75 cl |
Variedades de uva | Nero d'Avola e Frappato, vinificate sotto il controllo della Curia Vescovile di Mazara del Vallo |
Área de producción | Sicilia Occidentale |
Periodo de cosecha | Metà/fine Settembre |
Prensado | Soffice |
Fermentación y preparación | Molto lenta ed a temperatura controllata. Al raggiungimento della gradazione alcolica di 4° e un residuo zuccherino del 13%, si aggiunge alcool da vino per bloccare la fermentazione e raggiungere la gradazione alcolica di 16°. |
Datos analíticos | Tenore Alcolico 16% Vol. - Zuccheri 13% |
Color | Rosso intenso |
Perfume | Tipico, intenso leggermente fruttato |
Gusto | Deciso, dolce ed armonico |
Temperatura de servicio | Ambiente |
Emparejamiento | La genuinità di questo vino è garantita dal certificato della Curia Vescovile che ne consente l'uso per la celebrazione della Santa Messa |
SKU | DYNCOMVR1 |
