La Navidad de DESTA: Tejiendo lo sagrado con manos artesanas
La Navidad anuncia un tiempo de reverencia y exploración artística, en el que lo sagrado y lo artesanal se unen en formas de arte y oración. Desta, con su línea de excelencia en artesanía sagrada, encaja en este contexto, ofreciendo a sacerdotes y comunidades religiosas los medios para honrar la Navidad en toda su belleza.
En el libro del Éxodo (31:3-5), se narra cómo Dios llenó a Bezaleel del Espíritu de Dios, en sabiduría, en inteligencia y en conocimiento, en todo oficio, para idear obras de arte, para trabajar el oro, la plata y el cobre. Este revelador pasaje subraya la importancia y el carácter sagrado de la artesanía, celebrando la maestría divina empleada en la creación de objetos sagrados.
El arte de crear ornamentos litúrgicos, cálices, pero también productos de sastrería, refleja la esencia de la Navidad: una celebración del misterio de la Encarnación. En este empeño, la artesanía de DESTA representa una continuidad con la tradición, un eco de la meticulosidad y la atención al detalle que han caracterizado la artesanía religiosa desde el Renacimiento.
En el Evangelio según San Lucas (2:1-20), la narración de la Natividad es un poderoso recordatorio de la sacralidad y humildad de la Navidad, una historia que sigue resonando a través de las generaciones y se refleja en la belleza y la devoción.
Desta, con su inquebrantable compromiso con la excelencia artesanal, ayuda a tejer el hilo de la tradición en el tejido del presente, ofreciendo creaciones que enriquecen la liturgia navideña.
En DESTA creamos un refugio sagrado en medio de nuestras comunidades, tejiendo lo antiguo con lo contemporáneo.