La Epifanía es un momento litúrgico rico en significado, que celebra la manifestación de Cristo al mundo. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro camino de fe, los nuevos propósitos para el año que comienza y el papel que la tecnología puede desempeñar en nuestro camino espiritual.
La celebración de la Epifanía tiene sus raíces en el relato bíblico de los Magos que siguieron la estrella hasta la gruta de Belén, narrado en el Evangelio según San Mateo (2:1-12). Esta narración llama nuestra atención sobre la guía divina, el reconocimiento de la luz de Cristo y la invitación a seguirle.
El comienzo del nuevo año es un momento propicio para reflexionar sobre nuestros propósitos. La palabra de Dios, reflejada en el Evangelio según San Lucas (13,6-9), nos invita a ser pacientes, a crecer y a buscar fruto en nuestra vida espiritual.
Vivimos en una era digital en la que la tecnología impregna todos los aspectos de nuestra vida. La fe, en este escenario, encuentra nuevas expresiones y formas de conexión. Un ejemplo de este fenómeno es la creciente presencia del mundo religioso en los medios de comunicación. Sacerdotes y monjas, a través de las redes sociales, ganan visibilidad y se convierten en influenciadores, ayudando a hacer visible la dimensión local de la fe en el mundo digital. Este escenario híbrido, en el que la tecnología facilita nuevas formas de comunicación y conexión, invita a reflexionar sobre el papel de los medios digitales en nuestra vida de fe.
La Epifanía, con su celebración de la manifestación de Cristo, los nuevos propósitos de crecimiento espiritual y la interacción con la tecnología, nos invita a entrelazar el pasado, el presente y el futuro de nuestra fe.
De la mano de Desta, abrazamos las oportunidades de crecimiento y conexión que surgen en el camino.