DESCUBRE LA NUEVA COLECCIÓN ESPECIAL JUBILEO 2025

El Jueves Santo y el rito del lavatorio de los pies: humanidad y servicio

El Jueves Santo y el rito del lavatorio de los pies: humanidad y servicio

El Jueves Santo y el rito del lavatorio de los pies: humanidad y servicio
6 de marzo de 2024

El Jueves Santo marca un momento crucial de la Semana Santa, al conmemorar la Última Cena de Jesús con sus discípulos. En este día, Jesús instituyó el Sacramento de la Eucaristía y realizó el humilde acto del lavatorio de los pies, tal como se describe en el Evangelio de Juan (Jn 13, 1-15).

 

Oraciones oficiales

El Jueves Santo, la Iglesia nos invita a reflexionar y a rezar. Dos oraciones significativas para este día son:

Oración a Jesús agonizante en Getsemaní: Esta oración nos lleva al corazón de la agonía de Jesús, pidiendo su misericordia y protección para la Iglesia y el mundo.

Oración milagrosa a la Virgen de la Misericordia: Oración que invoca la protección y la intercesión de la Virgen María en los momentos difíciles.

 

Liturgia del Jueves Santo

La liturgia de este día se centra en la Cena del Señor (Misa in Coena Domini). Incluye:

Recepción de los Santos Óleos: El sacerdote presenta los óleos bendecidos durante la Misa Crismal, símbolo de la unidad en la fe y en el espíritu.

Lavatorio de los pies: El sacerdote lava los pies de algunos fieles, simbolizando el gesto de humildad y servicio de Jesús. Durante este rito se cantan antífonas específicas del Evangelio de Juan.

Eucaristía: Comunión en la que se celebra la institución de la Eucaristía por Jesús. La celebración termina con la Reposición del Santísimo Sacramento, seguida de un momento de adoración y silencio.

 

Reflexiones sobre la humildad

El gesto del lavatorio de los pies es una exhortación a la humildad y al servicio. Jesús, aunque Maestro y Señor, se rebajó al papel de siervo, enseñándonos que la verdadera grandeza se encuentra en el servicio a los demás. En la vida cotidiana, esto puede manifestarse a través de:

La escucha empática: Dedicando tiempo y atención a los demás, escuchando activamente sus necesidades y preocupaciones.

Voluntariado y ayuda: participando en iniciativas de voluntariado, ofreciendo ayuda a los necesitados.

Forjar relaciones: Construir relaciones basadas en el respeto mutuo y la empatía.

 

Al recordar el rito del lavatorio de los pies, estamos llamados a reflexionar sobre el significado más profundo de servir no con la mano derecha, sino con el corazón, en un gesto que simboliza el amor y el cuidado que Desta pretende transmitir a través de sus productos y valores.

«Con la mano de Desta servimos y crecemos en la fe».

Métodos de pago aceptados
-